domingo, 10 de mayo de 2009

LAS ONCE ECORREGIONES DEL PERÚ





Durante mucho tiempo los especialistas dividieron al Perú en solo 3 grandes regiones naturales: Costa, Sierra y Selva.

Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por contar con similares condiciones climáticas, de suelo, hidrológicas, de flora y fauna, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitable y distinguible de otra. El ecosistema es entonces un conjunto relativamente autónomo formado por el medio abiótico (medio ambiente físico: suelo, aire, temperatura, humedad, etc.) y el medio biótico (animales, plantas, etc.). Constituyendo el bioma.

El Dr. Antonio Brack Egg llegó a identificar 11 diferentes ecorregiones en el Perú, por sus trabajos realizados y a los extensos viajes por todo el Perú:

1. ECORREGIÓN DEL MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA
Esta ecorregión, comprende desde el norte de Chile hasta los 5° de latitud sur. Sus aguas son relativamente frías y se caracterizan por la abundante presencia de fitoplancton, así como de una gran variedad de moluscos, crustáceos y peces (anchoveta, atún, lenguado, cojinova, pejerreyes, etc.). también son características de esta ecorregión, algunas aves marinas, como el pingüino, el pelícano, la gaviota, etc.

2. ECORREGIÓN DEL MAR TROPICAL
Comprende desde los 5° de latitud sur hacia la frontera con el Ecuador, y se prolonga,
hasta la Baja California (México). Sus aguas son de calidad y presenta una gran diversidad de algas y manglares. Abundan también gran variedad de peces, tales como el atún, anchoas, merlín, mero, etc., así como moluscos y crustáceos.
Son propios de esta ecorregión las tortugas marinas, las serpientes de mar, y el cocodrilo americano; y también algunas aves como el albatros, la gaviota gigante y el camanoy.

3. ECORREGIÓN DEL DESIERTO DEL PACíFICO
Comprende la costa del Pacífico sur, desde Piura hasta el norte de Chile; con una amplitud que oscila los 20 y los 100 Km. Presenta un clima variado, una humedad relativamente alta, y presencia de esporádicas lloviznas. Su relieve es llano y ondulado, resaltando la presencia de valles de oasis fluviales. Esta ecorregión comprende a los ríos de la vertiente hidrográfica del Pacífico. La vegetación es escasa, ubicándose en los valles y lomas que se encuentran cerca al mar. Es el habitat de una gran diversidad de aves y reptiles, y en sus ríos abundan los camarones y algunos peces como el bagre.

4. ECORREGIÓN DEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Es una franja costera que oscila entre los 100 Y los 150 Km. de ancho y comprende a los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. Su clima es cálido y seco, con presencia de lluvias entre los meses de diciembre a marzo. El suelo es árido, suave y ondulado. Son comunes en esta ecorregión los manglares, las cactáceas, columnares, el algarrobo y las gramíneas.
Su fauna está conformada por gran variedad de aves y reptiles, así como de otros animales de diferente especie (ardilla de nuca blanca, oso hormiguero, zorro de Sechura, zorrino, gato silvestre y sajino).

5. ECORREGIÓN DEL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO:
Es un área pequeña que se encuentra ubicada en el departamento de Tumbes. Presenta un relieve con pocas elevaciones que no sobrepasan los 500 m. Su clima es tropical y se caracteriza por la presencia de fuertes precipitaciones, especialmente entre los meses de diciembre y marzo. Se caracteriza por la presencia de bosques tropicales y una fauna de origen amazónico.

6. ECORREGIÓN DE LA SERRANÍA ESTEPARIA
Comprende a las vertientes occidentales andinas, desde el departamento de La Libertad hasta el norte de Chile. Su clima es variado, en los meses de invierno la presencia del sol es casi permanente, mientras que el verano se caracteriza por la presencia de lluvias, las cuales son más fuertes y constantes en las alturas.
Su relieve es igualmente variado, resultando la presencia de valles profundos y cañones, el suelo es por lo general abrupto y rocoso.

7. ECORREGIÓN DE LA PUNA
Se ubica por encima de los 3 800 m.s.n.m. Se caracteriza por la presencia de bajas temperaturas, fuertes vientos y constantes lluvias en los meses de verano. El suelo es escarpado y su relieve se caracteriza por la presencia de glaciares y mesetas como la del Collao (lago Titicaca) y presencia de ríos, lagos y lagunas.
Su fauna es poco variada, destacándose pajonales de la puna. Su fauna se caracteriza por la presencia del condor, la vizcacha, y gran cantidad de auquénidos.

8. ECORREGIÓN DEL PÁRAMO
Esta ecorregión se ubica en las alturas del departamento de Piura y Cajamarca a 3 500 m.s.n.m., en esta región las fuertes precipitaciones que dan origen a un clima frío y húmedo, en las noches la temperaturas descienden hasta los O°C.
En su relieve se destaca la presencia de altas montañas, mesetas y valles profundos, su fauna es de origen amazónico con una escasa vegetación representada por pastizales, gramíneas y algunos arbustos.

9. ECORREGIÓN DE LA SELVA ALTA
Está ubicada entre los 600 y los 3 800 m.s.n.m., en el flanco oriental de los Andes. Comprende también las cuencas altas de los ríos Jequetepeque, laña, La Leche, Piura y Chira, su clima es variado en las partes bajas es cálido y en las alturas templado.
Presenta gran variedad de mamíferos y aves, la vegetación es diversa, destacando las palmeras y los helechos. Son comunes los bosques propios de neblina y lluvia, además de la presencia de valles secos, ubicados entre grandes montañas. Su relieve se caracteriza por la presencia de pendientes y cañones.

10. ECORREGIÓN DEL BOSQUE TROPICAL AMAZÓNICO
Se ubica en la selva baja, a menos de 800 ms.n.m. Su clima es tropical y cálido, con presencia de fuertes lluvias (2 000 ms.n.m.), su relieve es caudaloso, destacando la presencia de colinas y planicies. Presenta gran cantidad de ríos de abundante caudal y que en época de creciente, inundan los valles aledaños. Son características las lagunas y los pantanos. Su vegetación es abundante y de gran diversidad. Además, existe gran cantidad de mamíferos y aves, así como más de 2000 especies de peces.

11. ECORREGIÓN DE LA SÁBANA DE PALMERAS O CHAQUEÑA
Está ubicada sobre la frontera de Bolivia (en el río Heath), al sudeste del Perú. El clima
es cálido y destaca la presencia de fuertes lluvias durante el verano. Su relieve es plano y con escasas colinas, presenta una flora y fauna variada.


MUNICIPIO ESCOLAR 3043
REG.SALUD Y MED.AMBIENTE